PESCA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFvTwG18H9pxMhgqsK30Jvz412s2luJoN_QddhRyD4yWaGF_S3cw2hr8-6XyXgQRpQXAxJXByHMLKcftgMHEG0B_hEkx4htJKG_ZfvQX6_3wHIYwFrDuqsqLPozOM-k61oSv_XMnxPLqE/s320/sardin1.jpg)
La pesca también es efectuada como actividad recreativa, en lo que se denomina pesca deportiva.
Se distingue entre pesca deportiva y comercial, la cual, a su vez, dependiendo de la envergadura de las artes empleadas, se podría considerar artesanal o industrial.
Entre las artes de pesca se pueden citar: La pesca, es una actividad deportiva que consiste en extraer los peces, mamíferos, crustáceos, etc. del agua mediante una caña de pescar, una nasa o redes. Hay dos tipos de pesca: La pesca en el mar (agua salada) y, la pesca en el río, embalses, lagos (agua dulce).
A continuación les mostramos un gráfico que muestra el porcentaje de pesca durante el año 2008 en diferentes países de américa latina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgshIfONuQv8JV_EECFRHUKMYFh9pFO-mBeXjzZMs_PUX_fevdeamMdH2cZizyt1Icqxb8ASYHPHAhheDszVrNPRFoyVDuuVtxOKDB6UX-bEQfBV1qFHsuNAi94l-8JzlSKXjJ57FLqW5w/s200/24-06-2010-15-30-03-articles-87383_recurso_1.jpg)
Geográficamente una de las principales zonas pesqueras lo constituye la región del Pacífico Oriental, Perú y Chile, con capturas que oscilan entre 9,5 y 21,5 millones de toneladas anuales. Las principales especies objetivo lo constituyen las pelágicas, al concentrar más del 60% de las capturas de la región. Las especies pelágicas son altamente atractivas en términos monetarios, ya que por sus características físicas son usadas fundamentalmente por la industria reductora de harina y aceite de pescado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario