ACTIVIDADES PRODUCCTIVAS PRIMARIAS

ACTIVIDADES PRODUCCTIVAS PRIMARIAS

martes, 8 de noviembre de 2011

PESCA

PESCA

La pesca es la captura y extracción de los peces u otras especies acuáticas de su medio natural como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo; de acuerdo con estadísticas de la FAO, el número total de pescadores y piscicultores se estima cercano a los 38 millones.
La pesca también es efectuada como actividad recreativa, en lo que se denomina pesca deportiva.
Se distingue entre pesca deportiva y comercial, la cual, a su vez, dependiendo de la envergadura de las artes empleadas, se podría considerar artesanal o industrial.
Entre las artes de pesca se pueden citar: La pesca, es una actividad deportiva que consiste en extraer los peces, mamíferos, crustáceos, etc. del agua mediante una caña de pescar, una nasa o redes. Hay dos tipos de pesca: La pesca en el mar (agua salada) y, la pesca en el río, embalses, lagos (agua dulce).
A continuación les mostramos un gráfico que muestra el porcentaje de pesca durante el año 2008 en diferentes países de américa latina. 


En América Latina la actividad pesquera se ha transformado en una importante actividad económica, generadora de empleo e ingresos para una gran cantidad de familias. Asimismo ha alcanzando a ser una importante fuente para mantener la seguridad alimentaria a nivel mundial, haciendo además, un aporte nada despreciable a las economías latinoamericanas.
Geográficamente una de las principales zonas pesqueras lo constituye la región del Pacífico Oriental, Perú y Chile, con capturas que oscilan entre 9,5 y 21,5 millones de toneladas anuales. Las principales especies objetivo lo constituyen las pelágicas, al concentrar más del 60% de las capturas de la región. Las especies pelágicas son altamente atractivas en términos monetarios, ya que por sus características físicas son usadas fundamentalmente por la industria reductora de harina y aceite de pescado. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario