MINERÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYvfZjAAX3fasJfd0v1Bm-K8q8gk0ctBRPqURrLOtie2hjc4GLOHlrLiZeE6vzIQb1nFTNW8dLJxDLv06ZmPYnPin7kVW-3QM86a1jlFNLAE_ag4-50875mIrI3RDMrYyqRscEVJvBr1o/s320/mineros2.jpg)
Existe una amplia variedad de minerales en la Tierra. Los hay sólidos (oro y níquel), líquidos (mercurio o el petróleo), quebradizos (yeso o cal) y gaseosos (gas natural). La naturaleza los presenta acumulados en lugares conocidos como yacimientos, los cuales se encuentran al aire libre o en el subsuelo a diferentes niveles de profundidad.
Tipos de minas:
Las minas pueden ser divididas siguiendo varios criterios.
El más amplio tiene en cuenta si las labores se desarrollan por encima o por debajo de la superficie, dividiéndolas, respectivamente, en minas a cielo abierto y en minas subterráneas.
Mina a cielo abierto
Las minas a cielo abierto, o minas a tajo abierto, son aquellas cuyo proceso extractivo se realiza en la superficie del terreno, y con maquinarias mineras de gran tamaño.
Mina subterránea
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpAoFHRaqNERGld7kXXx9k0GTnNB_bVWdooSRRxnKYwbW0zCL0E9p4Dmup879IV8NazpJWNtDwFlMzzqTKN7ukq1ZxSr3w5FedseMOU0GFskoukGLYjlCtLU3RZDkhd8GqcdhH-wWSJVg/s200/bolivia-miner%25C3%25ADa.jpg)
Funcionamiento :
Las operaciones básicas en cualquier tipo de mina son tres: arranque (tumbe), carga (rezagado) y transporte (acarreo).
Enfermedades :
En la mina generalmente los problemas son respiratorios, debido sobre todo a la inhalación de polvo y humo, pero también hay por contacto. Común a todas las enfermedades de la minería es su evolución que es larga y prolongada siendo considerada como enfermedad crónica.
Los minerales de América Latina :
Argentina exporta boratos (LINK Para saber más, en este mismo capítulo), cloruro de litio (4° y 5° productor mundial, respectivamente), concentrados de cobre y oro, además de caliza, bentonita, cloruro de sodio, entre otros.
-Bolivia, es un país minero por excelencia. La explotación es de larga data en este país que explota plata y estaño, además de plomo, zinc, antimonio, cadmio y oro. Actualmente en Bolivia se está realizando el proyecto de explotación de plata más grande del mundo: el yacimiento San Cristóbal, en las cercanías de Potosí.
-Brasil es un país líder en la producción de minerales. A nivel mundial, Brasil es el principal productor de niobio con 71.000 toneladas (95,2%), y segundo en hierro, con 317 millones de toneladas (18,8%).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9SwMqiCBGcZZWugDXr-yCaPdtks8UiBu1jWZ1yN0OCOvCJXpgUzw3Wy_xJF6C3bgL9GPZ-I292TXE1osR9kxK74jpz7UsueKqX1El6k9n-_jiHXE0fzfycJ06DXFEhRb0IEGB629eVqk/s400/america_latina-miner%25C3%25ADa-213x250.jpg)
-Colombia cuenta con yacimientos de oro y plata, es el segundo productor mundial de níquel y es el único productor de platino en Latinoamérica. Como minerales industriales se mencionan las calizas, utilizadas principalmente para construcción y sales.
-Cuba tiene una larga tradición minera, sin embargo, gran parte de las minas están inactivas. Entre los minerales en producción se encuentran la cromita, los óxidos de hierro, el cuarzo, la caliza, las arcillas y, también en pequeña proporción, el oro, el cobre y el magnesio. La reserva de níquel y cobalto es una de las mayores del mundo (26% de las reservas mundiales).
-Ecuador cuenta con importantes depósitos de oro y plata actualmente en exploración y con yacimientos de otros minerales, como azufre, piedra pómez y grafito, según datos de la Cámara de Minería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtGXdfKcZnJIiYsx3Ae4K7qUKNYKHV-NmZzyUVp_axNRAH5RsScJmWLl_UD1qemko4_q5kq5eOS6EfEc6nmbohm3jG_jkuHVHu6KQJHacxaBCwSecXuNjyWhFbznBX8poCDW5bVuvH-G0/s200/mineriagran.jpg)
-Perú, en el año 2005 era el líder en Latinoamérica en la producción de oro, zinc, plata, estaño y teluros. Dentro de los no metalíferos produce arcillas, carbonatos, fosfatos y rocas ornamentales.
-Uruguay no posee una tradición minera destacada: La principal actividad en esta área se centra en las canteras de arena y arcilla y posee además reservas de granitos de colores variados y requeridos, como el granito rojo.
-Venezuela es el octavo productor mundial de bauxita y tercero en Latinoamérica después de Brasil y Jamaica. También tiene una importante producción de roca fosfática.
-Panamá explota oro y cobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario