AGRICULTURA
La agricultura participa en una obra socio-económica mucha más grande que repercute sobre el bienestar de toda la población de la región.
Las nuevas tecnologías en combinación con la demanda creciente por productos, impulsan la apertura de zonas agrícolas en regiones donde los recursos naturales no aguantan las modificaciones.
Productividad del sector pecuario:
El sector pecuario tiene la capacidad de convertir sub-productos agrícolas en productos de alta calidad nutritiva.
la producción por animal casi no ha cambiado. El índice de autosuficiencia ha empeorado lo que implica gastos por importaciones
Es imprescindible que la región aumente la eficiencia de producción pecuaria para abastecer a la población.
En términos de eficiencia por cabeza de inventario, América del Norte es tres veces más eficiente que América Latina.
Respecto a la producción de leche es aún peor con una eficiencia por cabeza 6 veces mayor que en América Latina.
La tarea de aumentar la eficiencia de producción en nuestra región no es imposible, tampoco debemos ilusionarnos que ésta será tarea fácil. Aunque existe una gran urbanización, el sector agrícola genera gran parte del PIB.
Principales productos agrícolas de América Latina:
Algodón, arroz, café, caña de azúcar, frijoles secos, girasol, maíz, mandioca, soja, sorgo y trigo.
(*) En toneladas métricas. Año 2005, con excepción del algodón (2004)
Fuente: La Insignia, con datos de CEPAL, Naciones Unidas y la FAO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario